- Los 47 expositores participantes mantuvieron más de 800 citas de negocio con compradores e importadores de 18 países
- “988 Godello” (2024) de Adega Vella Xeracións (D.O. Ribeira Sacra); El Tinto de Candela y Valentina” (2024) de Casal do Canteiro (D.O. Ribeiro) y “Viladequinta” (2020) de Adega O Cabalín (D.O. Valdeorras) consiguen el primer premio en Blancos, tintos y otras añadas, respectivamente
Ourense, 03.06.25.- Ourense Vinis Terrae acaba de cerrar las puertas de su undécima edición después de haber cumplido un año más las expectativas de los 47 expositores que mostraron su satisfacción por la cantidad y calidad de las citas de negocio mantenidas con los 47 compradores e importadores de 18 países que participaban en esta edición. Fueron en total más de 800 reuniones de negocio a las que hay que sumar las que surgieron con algunas de las más de 1.000 visitas de profesionales que se acercaron hasta Expourense, ya que además de la misión de importadores, participaron en la feria profesionales de la restauración, hostelería o distribución del sector del mercado nacional.
La única feria del vino 100% profesional, 100% de calidad y 100% gallega concluye una edición más posicionada como una herramienta de salida al mercado exterior para las bodegas y con un formato de feria que continúa dando muy buenos resultados. El trabajo previo en la selección de los importadores de mercados de interés para el vino gallego y el sistema de citas de negocio on line que filtra los intereses de cada comprador con la producción de cada bodega, conlleva que cada reunión una los intereses de ambas partes garantizando así mejores resultados.
Son reuniones presenciales, cara a cara, alrededor de una mesa a la que se sientan por un lado el bodeguero que produce vinos de calidad y, por el otro, y el potencial comprador nacional o internacional que muestra preferencia por las variedades autóctonas, que valora la forma de producir vinos de las bodegas de carácter familiar y que sabe lo que busca y lo que necesita para el mercado en el que trabaja.
IV Cata Extraordinaria Ourense Vinis Terrae
Como es habitual, uno de los momentos más esperados por los expositores de esta cita fue la entrega de premios de la Cata Extraordinaria Ourense Vinis Terrae que celebró ya su cuarta edición. Estuvo dirigida por la sumiller gallega Mercedes González y contó con un panel de cata integrado por expertos de distintos consejos reguladores gallegos y catadores y enólogos de distintas partes de España.
El acto de clausura y la entrega de premios contó con la participación de la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia, María Xosé Gómez Rodríguez, quien indicó que el vino es “uno de los mejores embajadores de la excelencia de Galicia” y señaló el compromiso de los productores vitícolas con el desarrollo del medio rural gallego.
Categoría: Vinos Blancos
– 1º premio: “988 Godello” (2024) de Adega Vella Xeracións – D.O. Ribeira Sacra.
– 2º premio: “Vía Barrosa Treixadura” (2020) de Viña Costeira – D.O. Ribeiro.
– 3º premio: “Vía Arxéntea Branco” (2024) de Vía Arxéntea – D.O. Monterrei.
Categoría: Vinos Tintos
– 1º premio: “El Tinto de Candela y Valentina” (2024) de Casal do Canteiro – D.O. Ribeiro.
– 2º premio: “Terras Mancas Tinto” (2024) de Adega Terras Mancas – I.X.P. Val do Miño.
– 3º premio: “Casa Moreiras Mencía” (2024) de Casa Moreiras – D.O. Ribeira Sacra.
Categoría: Outras “añadas”
– 1º premio: “Viladequinta” (2020) de Adega O Cabalín – D.O. Valdeorras.
– 2º premio: “Pedranai” (2022) – Bodegas Santiago Roma – D.O. Rías Baixas.
– 3º premio: “Viña Peón Amandi” (2022) de Bodegas Mauricio Lorca – D.O. Ribeira Sacra.
Concluye así una nueva cita del calendario ferial de Expourense para este 2025, la última del semestre. La actividad en el recinto continuará a lo largo de este mes con la celebración de varios eventos entre los que destaca el 58º Rallye de Ourense.