Fundación

Fundación Feiras e Exposicións de Ourense, Expourense Constituida el 24 de diciembre de 1992, los patronos y socios fundadores fueron la Xunta de Galicia (Consellería de Industria e Comercio), Concello de Ourense, INORDE (Instituto Ourensano de Desarrollo Económico), Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ourense y la Confederación de Empresarios de Ourense. Con fecha 1 de junio de 2001 se incorporó Caixanova (ahora ABANCA), el 1 de enero de 2003 el Concello de San Cibrao das Viñas. Con fecha 1 de enero de 2015 se incorporó la Diputación Provincial de Ourense.

Estas instituciones y entidades son las que gobiernan los órganos decisorios básicos de la Fundación: El Patronato y el Comité Ejecutivo.

Patronato de la Fundación Expourense

Director Gerente:

Rogelio Martínez González

Presidente:

José González Vázquez

Consellería de Emprego, Comercio e Emigración - xunta de galicia
Vocales:

Gabriel Alén Castro

Dirección Xeral de Comercio e Consumo Consellería de Emprego, Comercio e Emigración - XUNTA DE GALICIA

Manuel Pardo Cid

Delegación Territorial en Ourense - XUNTA DE GALICIA

Belén Gómez Quevedo

xunta de galicia

Marta López Quintas

Xunta de Galicia

Manuel Pérez González

Xunta de Galicia

Silvia Dorado Morales

Xunta de Galicia

José Antonio Armada Pérez

Xunta de Galicia

Alicia María López Míguez

Xunta de Galicia

Luis Menor Pérez

deputación provincial de ourense

Rosendo Luis Fernández Fernández

deputación provincial de ourense

Aníbal Pereira Novoa

concello de ourense

José Ignacio González Pérez

concello de ourense

María Sol Novoa Rodríguez

Confederación Empresarial de Ourense

Rubén Saavedra Pedreira

abanca

Marta Novoa Iglesias

concello de san cibrao das viñas
Interventora:

Cristina María Álvarez Bermejo

Objetivos

La Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense, Expourense, tiene como objetivos la promoción de actividades industriales, comerciales, técnicas agrícolas, ganaderas, gastronómicas, turísticas o culturales en Ourense, de ámbito internacional, nacional, autonómico, provincial o local, tanto de carácter general como monográfico, profesionales o abiertas al público. Expourense celebra en la actualidad una media de 10 ferias al año que giran en torno a las potencialidades de Ourense, esto es, gastronomía, termalismo, turismo, envejecimiento de la población, industria funeraria, viticultura… Son, todos ellos, ejes que definen la vida socioeconómica de la provincia, nichos de mercado singulares que tienen en este recinto ferial su hueco y su posibilidad de promoción, a veces, a nivel internacional.

Una institución activa

Expourense es una fundación activa que participa en los principales foros relacionados con la actividad ferial. Mantiene además una estrecha relación con la Asociación Portuguesa de Ferias y Congresos (APFC), y con la Asociación Internacional de Ferias de América (AFIDA). Estas tres asociaciones integran la Unión de Ferias Iberoamericanas (UNIFIB).

Calidad y Medio Ambiente

Política de Calidad y Medio Ambiente

Política de Calidad y Medio Ambiente

La FUNDACIÓN FEIRAS E EXPOSICIÓNS DE OURENSE (EXPOURENSE) es una fundación pública de derecho privado.

Una vez consideradas y analizadas las cuestiones externas e internas de la organización y de su contexto, las necesidades y expectativas de las partes interesadas y los servicios prestados por esta entidad, se establece que el alcance del sistema de calidad y medioambiente se refiere a la organización de ferias, eventos y acciones formativas.

Esta entidad tendrá en cuenta los riesgos, las oportunidades, y el enfoque al cliente a la hora de planificar el sistema de gestión de calidad y medioambiente.

Se establece que la política de calidad y mediambiente es apropiada al propósito y contexto de esta entidad, apoyando su dirección estratégica, proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad y ambientales, incluye un compromiso de cumplir los requisitos aplicables y ambientales, e incluye un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de calidad y medioambiente.

La gerencia establece, implementa y mantiene la política ambiental de la entidad, que es apropiada al propósito y contexto de la entidad, incluida la naturaleza, magnitud e impactos ambientales de los servicios prestados, proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos ambientales, se compromete para la protección del medioambiente, incluida la prevención de la contaminación y de los compromisos pertinentes en el contexto de la entidad, se compromete a cumplir los requisitos legales y normativos que le afecten a la entidad y a sus actividades, teniendo en cuenta la perspectiva del ciclo de vida en el desempeño ambiental de la entidad.

Esta política se revisará periódicamente para mejorar la conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de gestión de calidad y medioambiente.

Esta política se mantendrá como información documentada, se comunicará de una forma comprensible y se aplicará a las partes interesadas internas de la entidad y estará disponible para las partes interesadas externas.

 

Medio Ambiente:

Establecemos anualmente unos objetivos, que surgen de la evaluación de aspectos ambientales, según recogen los procesos correspondientes.

Identificamos y valoramos los aspectos ambientales asociados a riesgos de la actividad, como son: emisiones de gas, vertidos a la red de saneamiento, residuos generados, ruido provocado, vertidos de hidrocarburos y explosión en incendios.

Priorizamos los valores significativos medidos y estudiamos los impactos dónde existe posibilidad de cambio. Desde esta información marcamos los objetivos ambientales y mejoras y procedemos a su implantación.

  • El desempeño obtenido durante el 2023 en lo que respecta al sistema de calidad y medioambiente ha llevado a lograr los objetivos planteados durante este período:
  • Continuamos con el objetivo de instalación de paneles fotovoltaicos para que al menos el 15% de la energía consumida peda provenir de dichos paneles.

 

Los objetivos del sistema de calidad y medioambiente que se van a establecer para 2024 son:

  • Se continúa con el objetivo para que la energía consumida por el Pabellón de Exposiciones venga de fuentes renovables con la instalación de paneles fotovoltaicos en Expourense.

 

La elección de los objetivos se produce en base a la valoración de la posibilidad de mejora de dichos aspectos y de la Evaluación de Aspectos Ambientales que se realiza. Se hará un seguimiento de los datos de cada uno para comprobar su consecución o de no conseguirlo adoptar las medidas adecuadas.

Expourense busca permanentemente ahorros en los consumos, así como un progreso en la minimización de los impactos ambientales.

Fecha actualización: 13/02/2023

X