- El recinto ferial ourensano fue el primero en certificarse en ISO 9001 y en ISO 14001
Ourense, 19.06.25.- AENOR, entidad líder en generación de confianza, acaba de ratificar, y por vigésimo cuarto año consecutivo, los Sistemas de Calidad (ISO 9001) y de Medio Ambiente (ISO 14001) de la Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense, Expourense. El director AENOR en Galicia, José Enrique Rodríguez Coello, ha hecho entrega de los nuevos certificados al director gerente de Expourense, Rogelio Martínez González, y al responsable del Departamento de Calidad del recinto ferial, Emilio González Pérez.
Expourense se convirtió, en febrero de 2002 en el primer recinto ferial gallego y tercero de España (por detrás de Bilbao y Valencia) en recibir una certificación de calidad que ha ratificado año a año hasta la actualidad. En 2008, Expourense fue también el primer recinto ferial de Galicia en implementar un Sistema de Gestión Ambiental, reflejado en la ISO 14001. Estos certificados están incluidos desde su consecución en su imagen corporativa. Ambos sellos están certificados por AENOR.
La ratificación de su sistema de Calidad contribuye a que Expourense cumpla sus objetivos anuales que pasan por fomentar, entre las empresas en particular y el resto de la sociedad en general, conceptos como la Internacionalización, la Calidad, la Innovación, el Emprendimiento y la Formación.
En lo que respecta a la Gestión Ambiental, la ratificación de la ISO 14001 conlleva tareas como la identificación y la valoración de los aspectos ambientales asociados a riesgos de su actividad. En Expourense se miden: emisiones de gas, vertidos a la red de saneamiento, residuos generados, ruido provocado, vertidos de hidrocarburos y contaminación por legionela en las instalaciones, entre otros.
Sobre AENOR
AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría de transformación de negocios. Es la entidad líder en generación de confianza de España y más de 88.000 centros de trabajo en el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad o los relacionados con los criterios ESG, como pueden ser el Compliance penal, el buen gobierno corporativo, la Igualdad, la gestión ambiental o la construcción sostenible.
Entre las ventajas competitivas diferenciales de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas y los consumidores; contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su proximidad con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial.
AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de 19 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.