>> Cuenta con la participación de 57 expositores entre los que destacan las exposiciones de clásicos de Guardia Civil, Policía Nacional y Ministerio de Defensa
>> Más de 200 propietarios de coches y motos clásicas de toda Galicia, Asturias, Zamora y León participaron en el Parking de Clásicos en esta primera jornada
>> Entre las joyas que ofrece el salón puede encontrarse una réplica del JaguarD-Type ganador de Le Mans en 1956 o uno de los 82 Porsche 901 que se fabricaron en todo el mundo en 1964
Cualquier tiempo pasado fue mejor, al menos en lo que a coches se refiere. Eso es lo que opinan tanto los 57 expositores como las visitas que durante esta primera jornada se han acercado a Expourense a disfrutar de un viaje nostálgico en el Salón del Vehículo Clásico a través de los cientos de coches expuestos de entre 1930 y 1995. La tercera edición de esta cita, que termina ya mañana domingo, ha vuelto a sorprender a los visitantes que han mostrado su satisfacción al ver que este evento “va a más y mejor” aumentando no solo el número de expositores y coches expuestos, sino también la calidad y singularidad de los mismos. También llama la atención la variedad en el área de venta en la que los expositores ofrecen recambios, componentes, accesorios, herramientas, miniaturas, placas, productos de limpieza y pulido, pintura, fundas, revistas, etc. El salón continúa mañana domingo en horario de 10:00 a 20:00 h.
La Policía Nacional repite una edición más con una exposición de sus vehículos clásicos a los que en esta ocasión se han sumado otras exposiciones cedidas por la Guardia Civil (con el mítico “Cuatro Latas” o el Land Rover, además de un 2CV) y las del Ministerio de Defensa del Gobierno de España con varias piezas como un Jeep Willys traídas desde su Museo en Torrejón de Ardoz.
En lo referente a coches singulares destaca la réplica del restaurador Juan Lumbreras del Jaguar D-Type ganador de Le Mans en 1956 (y años posteriores) o el Porsche 901 expuesto en Clásicos Ourense y que es una de las 82 unidades que se fabricaron en todo el Mundo en 1964 y de las pocas que todavía se conservan. Como es habitual, las miradas de los visitantes se centran también el mítico Alpinche de Reverter o en el Porsche Aurora de Nacho Casla.
La pasión por el motor en la provincia de Ourense queda patente no solo en la afición, si no también a nivel empresarial. Empresas ourensanas como Talleres Marvic, especializadas en la restauración de clásicos y de coches de competición, reciben pedidos de toda España y muestran en feria un buen ejemplo de los trabajos que están realizando. También se estrena en esta edición la empresa Moventos, especializada en el alquiler de coches clásicos para eventos, sobre todo, bodas.
Este salón se ha posicionado ya como un gran punto de encuentro para los aficionados a los vehículos clásicos de toda Galicia y también del Norte de Portugal y de comunidades como Asturias, Castilla y León o Madrid. Desde la jornada de ayer, fueron numerosos los visitantes que partieron con su clásico desde Puebla de Sanabria u Oviedo y fueron narrando su viaje a través de sus redes sociales. El parking de clásicos de particulares volvió a ser uno de los puntos fuertes de esta primera edición superando ya hoy sábado los 200 coches aparcados, cifra que se espera repetir o superar durante la jornada de mañana domingo.
Destaca además la presencia de una veintena de clubes de aficionados a marcas o modelos en concreto a nivel nacional (Club Lancia España, Alfa Romeo, American Cars, Seat 124 o Mercedes W123) que compartirán espacio con clubes gallegos o portugueses aficionados unidos por una marca o procedencia territorial (Escudería Ourense, Barreiristas de Galicia, Club Nipón o las escuderías de Clásicos de Condado-Paradanta; Ribeira Sacra; Arenteiro; Taboadela; O Irixo; Melgaço, Petín,…)
Programa de actividades
Esta tercera edición cuenta con un completo programa de actividades. Se ha convocado ya el Segundo Concurso Elegancia que cuenta con 9coches finalistas y que están expuestos en el salón. Mañana se conocerá el ganador.
Una de las actividades estrella de esta edición fue la mesa de debate titulada “Vellos pero bravos. Hierro /vs/ Chips. ¿Por qué tu abuelo confiaba más en tu coche que tú en el tuyo?” que se celebró esta tarde con la participación de tres reconocidos expertos convertidos ya en “Influencers” del coche clásico: Santi Martínez (@documentosdelmotoryoutube), Javito Rivas y Mario Soler. Hubo además conferencias y presentación de efemérides como el 50º aniversario del Seat 131 o presentaciones como la de la Ruta VI, entidad que organiza un roadtrip en clásico por la histórica carretera N-VI entre Madrid y A Coruña. 600 kilómetros con salida en el Km.0 de la capital española y con Meta en el Atlántico en la Torre de Hércules que tienen el objetivo de “insuflar de vida a la España vaciada”.
En colaboración con la Concello de Ourense y la empresa ourensana “Xog-on” se ha organizó el 2º Campeonato de Simracing de Clásicos que vuelve a contar con la locución del youtuber Mario Soler, una de las grandes referencias en el sector. También se celebra la Segunda Competición de Rallye Clásicos de Slot “Cidade de Ourense”. La tercera de las competiciones en la que pueden participar los visitantes que deseen hacerlo es la 2ª Copa para “Lentos en Moto” que organiza Expourense en colaboración con el Club Avispados de Vespa y Lambreta Clásica de Ourense.
Organizado por Expourense, esta tercera edición del Salón del Vehículo Clásico cuenta con el apoyo principal de la Diputación Provincial de Ourense a la que se han sumado otras entidades que llevan meses colaborando estrechamente con la organización para ofrecer a los visitantes un salón sorprendente. Estas entidades son: Escudería Clásicos de Ourense, Fundación Estanislao Reverter; Concello de Ourense; Xog-on; Proyecta Galicia – Correduría de Seguros; Marvic Sport; Casla Sport; Club Nipón Ourense; Club Avispados de Ourense; Documentos del Motor Youtube; Motomanía Vigo; Autos González; masventana; Autogal BMW, Autocares Rías Baixas y Renfe.